En el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, el próximo 14 de febrero se abrirá el plazo de solicitud de un nuevo Programa de ayudas cuyas líneas de actuación subvencionables son dos:
- TRANSICIÓN DIGITAL:
EQUIPOS INFORMÁTICOS, APLICACIONES INFORMÁTICAS Y SOFTWARE; mejora de la conectividad inalámbrica; Implantación de soluciones digitales (almacenamiento en la nube, cobro y pago seguro, soluciones de facturación electrónica (TICKETBAI), gestión de servicios al cliente, etc.); Creación, desarrollo e implantación PÁGINA WEB, VENTA ONLINE (ecommerce, scommerce, mcommerce y similares), balanzas digitales…
- TRANSICIÓN ECOLÓGICA:
Obras e instalaciones dirigidas a implantar medidas de ahorro o eficiencia energética; Instalaciones de energías no contaminantes y renovables; Equipamiento energéticamente eficiente destinado a la actividad; Equipos de climatización;
Certificaciones medioambientales; Elementos de transporte eléctricos o híbridos-; Soluciones de economía circular; Implantación de proyectos de restauración de la biodiversidad.
Inversiones realizadas entre el 1 de enero del 2021 y la fecha de presentación de la solicitud
REQUISITOS:
- Microempresas (cualquiera que sea su forma jurídica)
o Menos de 10 trabajadores asalariados
o O en su caso, menos de 10 socios trabajadores (ej. cooperativas)
- Que tengan al menos un centro de trabajo en la CAPV
- Inversiones Realizadas entre à 01/01/2021 y la fecha de presentación Solicitud
- Factura y pago realizado
- Mantener el número de trabajadores durante los 6 siguientes meses desde la Resolución
PLAZOS: 14 de febrero de 2022 a 31 de abril de 2023, o hasta agotar presupuesto.
SUBVENCIÓN
- Inversión Mínima 600,00 € + IVA, en una de las 2 líneas de Subvención
- Cuantía de la Ayuda 5.000,00 €, con independencia del importe de la inversión realizada
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
- Escrituras o documento de constitución de la empresa y posteriores modificaciones
- Acreditación de la representación legal que ostenta la persona que firma la solicitud en nombre de la persona jurídica solicitante en el caso de que no figure inscrita en el registro de representantes de la administración pública de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
- Facturas y justificantes de pago de los activos incluidos en las inversiones para la transición ecológica o digital.
- Certificado acreditativo del alta en el IAE de la empresa.
- Informe de la Tesorería General de la Seguridad Social, relativo al número de personas trabajadoras en la plantilla de la empresa en la fecha de la solicitud
Más información: https://www.lanbide.euskadi.eus/general/-/ayuda_subvencion/2022/treco/
0 comentarios