La 6ª Jornada del ciclo que estamos realizando para celebrar nuestro 90 Aniversario, con la colaboración del Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural. de la Diputación Foral de Gipuzkoa, nos llevó a la Comarca del Bidasoa.
El Museo Oiasso de Irún fue el escenario elegido.
HOMENAJE AL COMERCIO LOCAL
VINOTECA MENDIBIL
Vinoteca Mendibil cumple 129 años de existencia ininterrumpida en Irun este 2023 y es compañera de la Federación Mercantil los últimos 90 años.
Esta es la cuarta generación al frente del negocio de vinos y destilados desde que, allá por 1894, un contratista irundarra llamado Martín Gaztelumendi abriese un “despacho de vinos y aguardiente”, denominado Casa Gaztelumendi. Su olfato para los negocios le empujó a abrir la tienda en el número 8 de la calle Mayor, vía de gran importancia en aquella época, pues formaba parte del Camino Real entre Madrid y París. La presencia de viajeros y paseantes transfronterizos delante de su tienda estaba asegurada.
El negocio de Martín prosperó, incluyendo la importación y exportación de vinos. Su espíritu emprendedor se reflejó en la apertura de nuevos establecimientos en puntos clave de Irun, como Behobia, la estación y el puente de Santiago. También en Hondarribia. Incluso abrió una sidrería en la calle Santiago.
Pero todo se vino abajo en septiembre de 1936, cuando la guerra civil se cebó con Irun. El 4 de septiembre, el centro de la ciudad quedó arrasado por un enorme incendio. El negocio quedó muy tocado con la pérdida de locales, incluido el primer establecimiento de la calle Mayor, convertido en cenizas. Como miles de familias, los Gaztelumendi huyeron a Francia.
Cuando en 1937 volvieron a Irun, Pilar, la hija de Martín, continuó con el espíritu emprendedor de la familia, tomando el relevo a su padre, fallecido poco antes de la guerra. Pilar se puso manos a la obra y revivió Casa Gaztelumendi. Bajo sus riendas, la empresa vuelve a brillar y a ser un referente en las dos orillas del Bidasoa durante décadas.
Ya en los años 60, el hijo de Pilar, Mattin Solbes, continúa con la saga familiar y mantiene firme el negocio para embocar el final del siglo XX. Lamentablemente, Mattin fallece en 1986 sin poder atisbar la futura modernización del negocio proyectada por su hijo Iñaki.
Muy joven, con 16 años, Iñaki toma la responsabilidad del comercio junto a sus hermanas, María y Nerea. Iñaki sabe que la firma requiere otra vuelta de tuerca para adaptarse a los tiempos. Para ello, se asocia con Miguel Salas y, juntos, convierten Casa Gaztelumendi en Vinoteca Mendibil. Un comercio local con visión global. Una oferta de miles de vinos y destilados en un amplio y moderno establecimiento, pero manteniendo el espíritu familiar, acogedor, cálido y de trato cercano al cliente. Como si estuviese en su casa, en Casa Gaztelumendi.
Convencidos de que no moverse es retroceder, Iñaki y Miguel han dado otro salto adelante este año: el traslado de las oficinas y el almacén a un gran edificio en el barrio de Ventas. El negocio crece a ambos lados del Bidasoa: distribución en hostelería, grandes superficies y, por supuesto, en la tienda.
Y es precisamente la tienda la que dará otro salto más este 2023 pero en su canal de venta por internet: más de 1.600 artículos abiertos al mercado global desde un comercio local.
Es así como el alma de aquel emprendedor irundarra del siglo XIX, Martín Gaztelumendi, pervive en el siglo XXI. Vinoteca Mendibil: corazón de Irun con visión transfronteriza. Y siempre una casa acogedora que cuida al cliente, como aquella Casa Gaztelumendi de 1894.
CASOS DE ÉXITO
JECA/BOST: Empresa familiar dedicada al comercio de moda textil tanto de hombre como de mujer que ha cumplido nada más y nada menos que 60 años de trayectoria ofreciendo siempre un servicio de calidad y de cercanía que le ha permitido , crecer y evolucionar sin perder su esencia. El cuidado de los detalles, la pasión por hacer bien las cosas, la complicidad con los clientes, hacen de esta marca de moda irunesa que sea muy especial. Son cuatro los puntos de venta que la familia Camarero tiene en Irún, siendo por tanto todo un referente en la oferta comercial para los iruneses y para toda la comarca de Bidasoa. Luís y sus cuatro hermanos trabajan día a día por hacer de su trabajo algo especial, y se nota …
VINOTECA MENDIBIL: Una de las vinotecas con mayor cantidad y variedad de artículos de Euskadi. En este moderno establecimiento de más de 300 metros cuadrados ubicado en Irun, cuatro generaciones han mantenido en activo el negocio desde 1894, manteniendo una clientela fiel a ambos lados del Bidasoa. Junto con las más de tres mil referencias en vinos, licores y destilados, encontrado una extraordinaria selección de aceites, conservas y turrones de las mejores firmas nacionales. Todos los productos de Vinoteca Mendibil pasan por un proceso de cata interno que, además de avalar su calidad, hacen que la clientela disponga de una extenso y detallado asesoramiento por parte del personal. Singular Dendak por excelencia….
MARRUBI GOXOKIAK: ¿Qué niña o niño (o no tan niñas o niños de Irún), no conocen Marrubi Goxokiak? Mikel, da vida, color y alegría al comercio de Irún, dirigiendo un comercio que además de vender txutxes y golosinas, transmite valores a los más pequeños de la ciudad. Los niños en el centro de las decisiones. Siempre pensando en ellos, en cómo hacerles la vida más divertida y colorida. Con una imagen bien estudiada, y una batería de acciones divertidas y pensadas en los más peques, Marrubi se ha posicionado como un comercio de referencia en Irún. Tras 10 años de trayectoria, Mikel sigue sorprendiendo a grandes y pequeños por su creatividad y energía
EL DEPORTE COMO EJEMPLO PARA DEFINIR NUESTRA ESTRATEGIA DE NEGOCIO
A nuestro ponente, Álvaro Merino, le apasiona trabajar con quienes han decidido activar su talento. Cree en las personas como motores de transformación de cualquier sociedad.
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el área de la formación y el desarrollo de personas y equipos dentro de la educación superior y de ámbitos deportivos y empresariales.
Ejerciendo como Profesor Universitario, vinculado a proyectos donde el deporte y la empresa van de la mano. En el año 2006 fue Director Académico junto a Jorge Valdano, en el lanzamiento de la Escuela Universitaria Real Madrid. En esta etapa impulsó la profesionalización del deporte y preparó a muchos de los profesionales que actualmente dirigen los designios del deporte internacional. Ha escrito numerosos libros (“Emociones laborales”; “Dirige tu vida”; “El liderazgo deportivo en la empresa”; …) y es autor del blog “Pulgada a Pulgada”.
Nos vemos en la 7ª Jornada que tendrá lugar en Arrasate el próximo 13 de marzo. Os dejamos algunas imágenes de esa jornada tan especial. ¡ Gracias a todos !
0 comentarios