Nuestro Presidente, Julen Maiz, y la Directora, Maite Valmaseda, han mantenido recientemente una reunión con la Directora de la Hacienda Foral de Gipuzkoa, Irune Yarza, en relación a la implementación del Ticket Bai.
El objetivo de esta reunión, dada la situación que estamos viviendo, fue principalmente trasladar lo inoportuno del momento en el que el comercio se está viendo obligado a invertir para adaptarse a las exigencias de este sistema.
Las valoraciones recibidas por parte de nuestros asociados, nos hacen poner el foco especialmente en dos colectivos:
- Los comerciantes cuya jubilación está próxima, que dadas las circunstancias están adelantando su jubilación de media de 2 a 5 años.
- Los jóvenes emprendedores, que priorizan la necesidad de darse a conocer, demorando inicialmente la digitalización de sus negocios, y que con esta adaptación se ven obligados a adelantar inversiones con presupuestos de los que no disponen aún.
Así mismo, solicitamos la ampliación de los plazos de voluntariedad establecidos a, noviembre del 2021 porque hay demasiadas incógnitas por parte de los proveedores informáticos aún sin resolver.
Por último, conocida la noticia de que la Hacienda de Bizkaia retrasa dos años la puesta en marcha del nuevo sistema, se ha solicitado una nueva reunión con el objetivo de trasladar la necesidad de armonizar el modus operandi de los tres territorios con respecto a los plazos de puesta en marcha del ticket bai, de los plazos voluntarios y de las deducciones y desgravaciones permitidas para asegurar que la inversión no sea un problema para los comercios.
0 comentarios