Inicio » Gipuzkoako Merkatariak » Noticias » El comercio guipuzcoano dice sí a la sostenibilidad

El comercio guipuzcoano dice sí a la sostenibilidad

4 Mar, 2024 | Noticias, Portada | 0 Comentarios

La puesta en marcha del PROYECTO EUROPEO COMDUR-COMERCIO DURABLE, financiado por el programa europeo de cooperación transfronteriza POCTEFA 2021 – 2027, nos va a permitir desarrollar un Plan de Acción, con el que el sector implementará medidas que permitan avanzar en el camino hacia un modelo de gestión sostenible.

El lanzamiento de este Proyecto se ha materializado con la celebración de dos Jornadas de Trabajo en el Hotel Catalonia Donosti de la capital guipuzcoana, en el que hemos participado los socios del mismo: Federación Gipuzkoa Merkatariak (Jefe de Filas), Ayuntamiento de Pamplona, Asociación Agrupación Empresarial Zaragoza Centro. Zaragoza Esencial, la Fundación Eurecat, Cámara de Comercio e Industria de Toulouse Haute-Garonne, Federación de Asociaciones de Comerciantes artesanos y profesionales de Toulouse y la Cámara de Comercio e Industria de Pirineos Orientales. Gobierno Vasco (Departamento de Turismo, Comercio y Consumo), Diputación Foral de Gipuzkoa (Departamento de Sostenibilidad), la Fundación de cambio climático de Gipuzkoa (Naturklima), Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Centro Comercial Abierto de Teruel, el Ayuntamiento de Barcelona y la Asociación de Comerciantes de Pirineos Orientales han intervenido en calidad de asociados.

En el transcurso de las mismas hemos establecido las líneas y objetivos del proyecto, intercambiado conocimiento, buenas prácticas y experiencias en las que cada uno de estos agentes (de Francia y España) estamos trabajando en materia de sostenibilidad y valorado posibles vías de colaboración para que, como indicó nuestra Directora, Maite Valmaseda “con este proyecto todos y todas salgamos reforzados. Que el comercio encuentre en nosotros el apoyo personalizado necesario para identificar áreas de oportunidad, implementarlas y comunicarlas”.

Esta es la primera toma de contacto que en los próximos días se irá concretando en acciones que permitan que el sector sea más competitivo, dando respuesta a la solicitud de un/a consumidor/a cada vez más concienciado en materia ecológica.

Así lo ha indicado Elena Moreno, Directora del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, quien ha señalado que “en la Estrategia de Comercio Merkataritza 2030 que hemos desarrollado y aprobado en esta legislatura, apoyada en un diagnóstico que identificó cinco tendencias, el grado de sostenibilidad de los modelos de oferta (puntos de venta ecoeficientes, modelos de negocios respetuosos con el planeta y el ecosistema urbano, incorporación del concepto de economía circular…) y la adopción de valores “sostenibles” por parte de las y los consumidores (consumo ético y responsable, toma de conciencia del impacto de nuestras decisiones de compra…), ofrecen elementos de adaptación y de oportunidad para el sector comercial vasco. La sostenibilidad se presenta como un elemento transformador de la demanda comercial, así como un elemento de oportunidad”.

Por su parte, el diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha subrayado que “el proyecto COMDUR representa un paso importante para la promoción de la Economía Circular en el sector comercial, un compromiso con la sostenibilidad que compartimos desde la Diputación Foral de Gipuzkoa”. Asimismo, Asensio ha explicado que “el sector comercial representa alrededor del 11% de PIB de Gipuzkoa, agrupando más de 8.000 establecimientos y empleando a más de 30.000 trabajadores. Este es un sector estratégico al que debemos ayudar para adaptarse a los nuevos parámetros de la economía del futuro”.

En la misma línea han intervenido el Director del Área de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Cooperación al Desarrollo y Juventud del Ayuntamiento de Pamplona. Carlos Andrés Uranga; Javier Camo, Director General de Comercio del Gobierno de Aragón; Ana María Sanz, Directora General de Pymes y Autónomos y Carlos Gimeno, de la Consejería de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza, quienes han informado de las políticas y actuaciones que están desarrollando para apoyar al comercio local en este ámbito.

En resumen, comenzamos tres años de trabajo con el objetivo de ayudar al sector en el proceso de transición ecológica, con acciones rentables y adaptables a sus comercios.

Porque tenemos la responsabilidad de participar en el cambio hacia un futuro más sostenible. Vamos a comprometernos con la implementación de prácticas comerciales responsables que no sólo beneficien a nuestros establecimientos, sino también al medio ambiente y a los pueblos y ciudades en los que trabajamos y vivimos.

   

     

    

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Aquí tienes las entrevistas realizadas a nuestra Directora, Maite Valmaseda, con motivo de la presentación del Proyecto COMDUR-COMERCIO DURABLE. EFA/110/01:

 

Compartir noticia
Noticias similares
Comienza la Campaña de Navidad en Amara

Comienza la Campaña de Navidad en Amara

El comercio de Amara te ofrece una amplia y variada oferta de productos para que disfrutes de unas Felices Fiestas. Y, además, para premiar tu fidelidad, con tus compras puedes obtener alguno de los premios de esta Campaña que estará en vigor del 5 al 26 de diciembre...

Campaña Euskadi Bono Denda 2024

Campaña Euskadi Bono Denda 2024

Desde hoy 15 de noviembre al 5 de diciembre puedes canjear tu bono descuento de 10 euros sobre una compra mínima de 30 euros. Ya está en marcha la Campaña EUSKADI BONO DENDA que pone en marcha el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Este...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *