Inicio » Asociaciones Gremiales » Ocio y Cultura » Librerías y Papelerías. Gipuzkoa Liburudendak » Mario Calabresi, Goiatz Labandibar y Xabier y Martin Etxeberria, Premios Literarios Euskadi de Plata

Mario Calabresi, Goiatz Labandibar y Xabier y Martin Etxeberria, Premios Literarios Euskadi de Plata

22 Oct, 2024 | Librerías y Papelerías. Gipuzkoa Liburudendak | 0 Comentarios

El Gremio de Librerías de Gipuzkoa, integrado en Federación Gipuzkoa Merkatariak, ha dado a conocer las obras ganadoras de la edición 2024:

  • En la categoría de narrativa en castellano, el ganador es Mario Calabresi, por su libro ‘Salir de la noche’, editado por Libros del Asteroide.
  • En narrativa en euskera, las librerías guipuzcoanas conceden el premio Euskadi de Plata a Goiatz Labandibar por su libro “Zoo”, editado por Elkar argitaletxea.
  • Y en la categoría Cómic y Álbum Ilustrado, el premio Euskadi de Plata ha recaído en Xabier y Martin Etxeberria (guion), Alex Sanvi (ilustraciones) y Sergio Sedyasa (color) por su obra ‘Artxipelagoa’, editada por Elkar argitaletxea.

El objetivo de estos premios es ‘rescatar’ joyas que no hayan obtenido todo el reconocimiento que, a juicio de las librerías guipuzcoanas, entre las muchas publicaciones que llegan cada mes.

Esta ‘segunda oportunidad’ permite poner en valor obras que quedaron, injustamente, en un segundo plano, así como agradecer la labor de editoriales que apuestan por este tipo de títulos.

Más allá del reconocimiento a la labor de asesoría que realizan las librerías, estos premios buscan contagiar el placer de la lectura. Sumergirse en un buen libro no solo es un escape del estrés diario, sino una puerta a mundos increíbles que nos hacen crecer como personas.

Motivaciones del jurado

En la categoría de narrativa en castellano, las librerías guipuzcoanas premian a Mario Calabresi por su libro ‘Salir de la noche’, no solo por su calidad literaria, sino también y especialmente por la valentía de abordar la tragedia personal y familiar y la situación sociopolítica de esa Italia golpeada por la violencia y el terrorismo en los años de plomo de la década de los 70. Además, considera el libro “una obra a medio camino entre la novela y la autobiografía, el testimonio y la investigación, con sencillez, cercanía y claridad periodística y narrativa”.

Mario Calabresi toma la historia del asesinato de su padre, el tristemente famoso caso del comisario Luigi Calabresi, acusado falsamente de la muerte del anarquista Guiseppe Pinelli, que llevó a una campaña brutal contra él y que acabó con su vida en 1972 en una calle de Milán, para abrirse a la historia del dolor y violencia generalizado en su país.

Las librerías guipuzcoanas lo consideran “un libro valiente y necesario, una reflexión imprescindible y una obra que dialoga con nuestra propia historia de violencia, hermanando las búsquedas de justicia y la paz desde la literatura y la cultura”.

En la categoría de narrativa en euskera, el Euskadi de Plata ha recaído en Goiatz Labandibar por su libro ‘Zoo’. El jurado ha destacado la escritura fluida y cercana de la oiartzuarra, una prosa realista y eficaz que combina distintas técnicas narrativas que utiliza para trazar un cosmos propio y un fresco de la sociedad actual en clave irónica.

‘Zoo’ es una divertida sociología de los campings, a modo de gran fenómeno sociológico, con un paralelismo entre el zoo animal y humano, y muestra del fenómeno vacacional en un conjunto de lugares y personajes muy diversos, muy humanos y todos bajo ese tono de humor, que convierte a sus relatos en una colección perfecta de análisis, forma y diversión.

A juicio de los libreros guipuzcoanos, “es una obra plena de esa nueva narrativa vasca que busca nuevas fórmulas para hablarnos de nuestras historias y realidades, con frescura e ironía”.

Y por último, en la categoría de Cómic y Álbum ilustrado, el Euskadi de Plata es para Xabier y Martin Etxeberria (guion), Alex Sanvi (ilustraciones) y Sergio Sedyasa (color) por su obra ‘Artxipelagoa’. El Gremio de Librerías de Gipuzkoa quiere poner en valor este cómic como muestra del salto de calidad del cómic vasco y en euskera, y muy especialmente en un proyecto como este de ‘Artxipelagoa’, ya que es el resultado de la adaptación a cómic en papel de un proyecto sonoro, que se estrenó en 2021 en la plataforma EITBPodkast, y que con tres temporadas se convirtió en el podcast más escuchado en euskera.

Los hermanos Martin y Xabier Etxeberria se embarcaron un trabajo de edición y adaptación de esta serie distópica postapocalíptica ambientada en el año 2103, donde Euskal Herria se la convertido en un archipiélago de montañas provocado por el calentamiento global y el deshielo de los polos, y que en registro juvenil nos regala una aventura clásica de alta calidad.

Para el jurado, “la adaptación gráfica de Sanvi y Sedyas, jugando con un buen guion e historia, está a la altura de los grandes cómics europeos o americanos, señal del nivel actual de nuestros artistas”.

La actividad está subvencionada por el Departamento de Comercio de Gobierno Vasco, el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Donostia Kultura y Kutxa Fundazioa.

 

COBERTURA DE LA NOTICIA

Compartir noticia
Noticias similares

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *