Inicio » Portada » ZABALDU 2023. Ayuda para el impulso a la presencia en el extranjero

ZABALDU 2023. Ayuda para el impulso a la presencia en el extranjero

20 Ago, 2023 | Portada | 0 Comentarios

Servicio implantación soluciones TIC para micropymes

Ayuda a fondo perdido para impulsar la presencia en el extranjero de Pymes y Startups con menos de un 50% de Exportación

El programa Zabaldu, dotado con 2.5M €, tiene como objeto ayudar a las empresas poco internacionalizadas a aumentar su presencia en el extranjero y promover el desarrollo sostenible a lo largo del proceso de internacionalización.

Los apoyos de ZABALDU se instrumentan en forma de subvenciones a fondo perdido dirigidas a ayudar a soportar la actividad promocional y operativa de las empresas vascas para mejorar su penetración y posicionamiento en los mercados exteriores. 

Así, ayudamos a las empresas a sortear las dificultades a la hora de abordar el reto de la internacionalización al dotarlas de los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para llevar a cabo este proceso de forma exitosa.

Las ayudas podrán alcanzar hasta el 50% del importe del gasto aprobado, con un máximo de 45.000 euros por empresa.

El programa Zabaldu permite incluir acciones efectuadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 y el plazo de solicitud termina 30 de octubre o con el agotamiento de los fondos disponibles.

PLAZOS

  • Fecha inicio: 20/07/2023
  • Fecha límite presentación:  A las 23:59 horas del 30/10/2023

 

ZABALDU TE AYUDA A:

  • Contratar asesoramiento externo para la elaboración de la estrategia de internacionalización.
  • Costear los gastos de gestión y tasas para el registro de patentes y marcas en el país de destino.
  • Gastos de homologaciones exigidas en el país de destino, así como las certificaciones ante grandes clientes en el exterior.
  • Gastos derivados de la publicación de papers científicos, únicamente para las empresas emergentes (startups) .
  • Participar en ferias internacionales o estatales con caracter internacional como expositor.
  • Participar en congresos, foros especializados y ferias internacionales como visitante.
  • Afrontar gastos de transporte y alojamiento en viajes de prospección y misiones inversas.
  • Elaborar catálogos o carteles, desarrollar páginas web y adaptación al mercado internacional.
  • Crear los materiales necesarios y contratar espacios publicitarios en medios sectoriales o digitales enfocados al lanzamiento del producto/servicio.
  • Presentaciones de productos y exposiciones temporales en corners de espacios comerciales en el país de destino.
  • Contratar agencias de relaciones públicas o comunicación para el lanzamiento internacional.
  • Desarrollar nuevos formatos virtuales para la promoción internacional.
  • Contratar asesoramiento externo para elaborar informes de sostenibilidad que analicen el impacto de la empresa en el país destino.
  • Gastos de alquiler y suministros del primer año asociados a las implantaciones exteriores comerciales y/o productivas.
  • Gastos asociados al proceso de selección de las personas destinadas a operaciones exteriores.
  • Acciones de consultoría operacional o estratégica que sean necesarios para introducirse en los mercados.
  • Estudios de viabilidad de los potenciales proyectos de implantación, gastos de constitución, consultorías para la realización de planes de negocio, due diligence y auditorias asociadas y otros gastos necesarios para la implantación en el primer año.

ENLACE RESUMEN: SPRI | AYUDAS Y SERVICIOS – Detalle del Programa

ENLACE BOLETIN: Boletín Oficial del Pais Vasco (euskadi.eus)

ENLACE SOLICITUD: Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (spri.net)

Más información: 

Oficinas Técnicas de Comercio – Gobierno Vasco 943 425557 ext. 1 / ayudas@fmg.es

Servicio implantación soluciones TIC para micropymes    Consulta desde aquí el Boletín Oficial del País Vasco en el que su publica la Orden del Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, por la que se regula y convoca el programa de ayudas para el sostenimiento del sector turístico vasco 2021. Y desde aquí al documento de preguntas y respuestas explicativas de la Orden

Compartir noticia
Noticias similares
Comienza la Campaña de Navidad en Amara

Comienza la Campaña de Navidad en Amara

El comercio de Amara te ofrece una amplia y variada oferta de productos para que disfrutes de unas Felices Fiestas. Y, además, para premiar tu fidelidad, con tus compras puedes obtener alguno de los premios de esta Campaña que estará en vigor del 5 al 26 de diciembre...

Campaña Euskadi Bono Denda 2024

Campaña Euskadi Bono Denda 2024

Desde hoy 15 de noviembre al 5 de diciembre puedes canjear tu bono descuento de 10 euros sobre una compra mínima de 30 euros. Ya está en marcha la Campaña EUSKADI BONO DENDA que pone en marcha el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. Este...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *