Tras un Lunch en el que pudimos saludarnos y brindar, Julen Maiz, Presidente de Gipuzkoa Merkatariak da la Bienvenida a Eneko del Amo, Garapen Eonomikaren zinegotziaren.
Maite Valmaseda, Directora de Gipuzkoa Merkatariak agradece la asistencia a autoridades, ponentes y comercios de Errenteria y explica la importancia del área elegida “El Compromiso con las Personas. Visión equipo comprometido e Implicado».
Uno de los momento más emotivos fue el homenaje a los 2 comercios con más de 90 años de trayectoria. Zorionak !!!
- Boni Oinetakoak ( Sorkunde Ecenarro) Santa Mari kalea 5
En 1896 Boni Ecenarro fundó una fábrica de alpargatas en el número 5 de la calle Santa María, en pleno centro de la localidad.
Alpargatas que se vendían tanto en Errenteria como en los pueblos de la comarca, Pasaia, Lezo y Oiartzun.
Desde entonces han pasado 126 años y cuatro generaciones, siendo el establecimiento más longevo de Errenteria.
Entrar en él supone viajar al pasado.
Con los años, la fábrica desapareció, pero se mantuvo la tienda, donde se seguían vendiendo alpargatas, pero también otros productos, como medias, calcetines, abarcas, zapatos de goma, corpiños o boinas.
Años más tarde, el negocio pasó a manos de Roque, y después a Ignacio, quien se encargó de realizar la obra y acondicionar el local hasta convertirlo en la actual tienda de calzado.
Sorkunde y Juani, hijas de D. Ignacio, vivieron desde niñas el trasiego de la intensa venta en su tienda, ya que entonces había pocas zapaterías en el pueblo.
Nos cuentan que les encantaba jugar a ser tenderas y bajar a la tienda a ayudar a su aita. Y todo ese aprendizaje, ayudó a que el relevo generacional se realizara de una manera natural.
Hoy en día el negocio se ha especializado y las hermanas venden, principalmente calzado de horma especial y alpargatas, sobre todo para los grupos de baile y las tamborradas.
Todo ello ofreciendo un trato cercano, característica de la familia durante más de un siglo de trayectoria.
Recogió el homenaje, Sorkunde Ecenarro.
- Confecciones Iglesias ( Ramón Macazaga) Erdiko kalea 1:
Emotivo homenaje a Ramón Macazaga, actual propietario y sus padres, Candi y Jose Luis.
Pedro Iglesias inauguró su establecimiento, CONFECCIONES IGLESIAS, en el año 1929 de la Calle Viteri txiki.Desde sus inicios este establecimiento se ha dedicado a la venta de textil de todo tipo y a todas las modalidades que la clientela de la época demandaba.
Asó, en sus inicios, incluso alquilaban trajes de comunión, ropa de señora y caballero, de trabajo, de caseritos, de casi todo…
Décadas de trabajo en los que se han vivido buenos momentos, pero también momentos de dificultades, como el cierre de la misma con motivo de la guerra.
La experiencia de compra para sus clientes ha sido siempre muy cuidada por cada una de las tres generaciones que han regentado este reconocido comercio.
Tras el abuelo Pedro Iglesias, tomo el relevo su hija, Catalina Iglesias y en la actualidad es el nieto del fundador, Ramón Macazaga, quien regenta el negocio.
Marzo de 2019 es una fecha importante, ya que, por razones ajenas a la familia, se produce un cambio de local, trasladándose a la actual dirección, en Erdiko kalea 12 bajo, donde acompañado de una empleada siguen ofreciendo un buen producto, adaptado a la demanda de sus fieles clientes que han estado ahí durante los 93 años de trayectoria.
En esta ocasión, los 5 casos de éxito que participaron en la Mesa Redonda fueron
- BÁMBOLA / ANDREA ROMEO Comercio especializado en el diseño de tocados de alta costura, alta bisutería de fabricación propia y de firmas nacionales e internacionales. Con una trayectoria de casi 20 años, apostando desde sus inicios por la calidad y asesoramiento personalizado, habéis visto la posibilidad de innovar a través de la digitalización, manteniendo siempre el trato personalizado con el cliente.
- CALZADOS KORO OINETAKOAK / KORO KARRILLO Negocio con más de 45 años de trayectoria especializado en calzado de hombre y de mujer, que tras el relevo del mismo, Koro, decides diversificar y ampliar la oferta de productos, incorporando complementos como bolsos, calcetines y bisutería y también una sección de moda Curvi para fidelizar a tus clientas, para que se sientan muy especiales y dar un mayor servicio
- MAIXABEL ARRAINDEGIA / MAIXABEL ALFONSO Negocio tradicional familiar que Marixabel has heredado y que, de manera natural, has ido innovando en tu forma de comunicarte con tus clientes. Todo empezó recibiendo llamadas para explicar el género que tenías a la venta en el día, cuando se te ocurrió mandar un vídeo para mostrárselo a tus clientas (una imagen vale más que mil palabras). Después, creaste un grupo de Whatsapp para mayor comodidad, y hasta has llegado a crear un canal de Youtube. A través del canal y de las redes sociales llegas incluso a contactar con personas fuera de los clientes habituales.
- NOSKI LIBURUDENDA / SIHARA MUÑOZ Noski! es una librería especializada en narrativa independiente, ensayo y poesía. Noski! es además un espacio cultural de creación donde tienen cabida la pintura, la artesanía, joyería y otras manifestaciones artísticas y culturales. Noski! es un lugar de encuentro y diálogo desde el que construir una sociedad mejor a través del compromiso con el reciclaje y el medioambiente.
Además, vuestra participación en la experiencia colectiva virtual de todostuslibros está siendo exitosa,
- VALENTIN FOTO-BIDEOA / IRATI AIZPURUA Uno de los comercios más antiguos del pueblo, con casi 80 años de trayectoria, y tras el relevo de tres generaciones, el estudio fotográfico de Foto Valentín, siempre ha sido un estudio de referencia en Errenteria.
Y como colofón final, Araceli Segarra, primera mujer española en coronar la cumbre del Everest. Nos contó la impresionante historia que vivió en el Everest mientras rodaba un documental en formato IMAX, formando parte del rescate en la peor tragedia en la historia de esta montaña en la que 13 personas perdieron la vida escalando, el año más trágico en esta montaña. Usó el ascenso a esta montaña como metáfora para valorar los diferentes aspectos de la naturaleza humana, y que, en estas condiciones, es llevada hasta el límite. En su presentación, vimos analogías que existen entre el complicado ascenso de esta montaña y el no menos difícil mundo empresarial.
¿Quieres asistir a las próximas Jornadas y seguir aprendiendo y conociendo otras experiencias?
Nos vemos en la Jornada 4 en Zumarraga en enero 2023.
Os dejamos algunas imágenes de esa jornada tan especial.
¡ Gracias a todos !
0 comentarios